¿Es posible quedarse embarazada durante la perimenopausia?

La perimenopausia es la etapa de transición hacia la menopausia, un periodo en el que los niveles hormonales comienzan a fluctuar y los ciclos menstruales se vuelven irregulares. Muchas mujeres creen que durante esta fase ya no es posible quedar embarazadas, pero la realidad es muy diferente: sí, existe la posibilidad de embarazo durante la perimenopausia.

26 Noviembre 2025 | Menopausia precoz

¿Por qué aún es posible quedar embarazada?

Aunque la ovulación es menos frecuente, el ovario sigue activo. Esto significa que, incluso con ciclos irregulares, puede haber liberación de óvulos. Mientras la mujer siga menstruando —aunque sea de manera esporádica— hay potencial reproductivo.

La fertilidad disminuye, pero no desaparece por completo hasta que la menopausia está confirmada.

¿Cuándo se considera que la fertilidad ha terminado?

La menopausia se diagnostica oficialmente cuando han pasado 12 meses consecutivos sin menstruación. Antes de ese punto, el cuerpo puede seguir ovulando de manera impredecible.

Esto quiere decir que incluso tras varios meses sin regla, podría ocurrir una ovulación inesperada.

¿Cómo influye la perimenopausia en la calidad de los óvulos y la fertilidad?

La perimenopausia marca una etapa de transición en la que el sistema reproductivo comienza a experimentar cambios significativos. Uno de los aspectos más afectados es la calidad de los óvulos, un elemento clave para lograr un embarazo saludable.

A medida que la mujer envejece, los óvulos también lo hacen. Esta maduración natural puede provocar un aumento en las alteraciones cromosómicas y una menor capacidad para ser fecundados o desarrollarse correctamente. Durante la perimenopausia, estas variaciones se vuelven más evidentes.

Además, los ciclos menstruales tienden a volverse irregulares. Esto significa que la ovulación puede ser impredecible o no producirse todos los meses, lo que dificulta identificar los periodos fértiles. Incluso mujeres que nunca habían tenido problemas reproductivos pueden notar una disminución en sus posibilidades de concebir.

En conjunto, tanto la disminución de la reserva ovárica como la reducción en la calidad de los óvulos hacen que la fertilidad sea más baja en esta etapa, pero no imposible. Con el acompañamiento adecuado, es posible explorar opciones y tomar decisiones informadas.

Riesgos y consideraciones importantes

Aunque el embarazo es posible, es importante tener en cuenta algunos factores:

Por ello, ante cualquier duda, retraso menstrual o síntomas inusuales, es recomendable consultar con un profesional de la salud.

¿Qué pasa si no deseo quedar embarazada?

Muchas mujeres creen que ya no necesitan anticoncepción durante este periodo, pero es un error común.

Si no se desea un embarazo, se recomienda usar métodos anticonceptivos hasta al menos un año después de la última menstruación.

¿Y si sí deseo un embarazo?

En ese caso, es aconsejable:

Resumen:Sí, es posible quedar embarazada durante la perimenopausia.

Aunque la fertilidad disminuye, la ovulación puede seguir ocurriendo de forma irregular hasta que la menopausia se complete. Por ello, es importante estar informada, escuchar el propio cuerpo y consultar con profesionales ante cualquier duda.

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 26 Noviembre 2025