Fertilidad
La fertilidad se define como la capacidad natural de hombres y mujeres para concebir un hijo. Aunque la mayoría de las parejas logran un embarazo en el primer año de búsqueda, diversos factores pueden dificultar la gestación. Es fundamental entender estos aspectos para abordar posibles desafíos en el camino hacia la paternidad.
Índice
- Guía Completa sobre la Fertilidad: Todo lo que Necesitas Saber
- ¿Qué Factores Afectan la Fertilidad?
- Fertilidad Femenina: Un Enfoque Detallado
- Fertilidad Masculina: Consideraciones Clave
-
¿Cómo Saber si Soy Fértil? Pruebas y Evaluación
- Evaluación de la Fertilidad Femenina
- Evaluación de la Fertilidad Masculina
Guía Completa sobre la Fertilidad: Todo lo que Necesitas Saber
La fertilidad es la capacidad natural tanto de mujeres como de hombres para reproducirse y concebir hijos. A menudo, cuando se busca un embarazo, se asume que ocurrirá sin problemas. Sin embargo, diversos factores pueden influir negativamente en esta capacidad.
¿Qué Factores Afectan la Fertilidad?
La fertilidad es un proceso complejo influenciado por múltiples aspectos. Es crucial entender estos factores para identificar posibles desafíos y buscar soluciones:
Factores Biológicos: La edad es uno de los determinantes más significativos. En las mujeres, la reserva ovárica disminuye progresivamente con los años, afectando la calidad y cantidad de óvulos. La salud general de ambos miembros de la pareja también juega un papel vital.
- Factores Estilo de Vida y Socio-culturales: Aspectos como el estrés (frecuente en ciertos entornos laborales), la nutrición, el nivel de actividad física y ciertos hábitos (tabaquismo, consumo de alcohol) pueden impactar directamente la fertilidad.
- Factores Ambientales: La exposición a contaminantes ambientales, ciertas sustancias químicas y, en menor medida, las ondas electromagnéticas, son elementos que se investigan por su posible influencia en la salud reproductiva.
Fertilidad Femenina: Un Enfoque Detallado
La fertilidad de la mujer está intrínsecamente ligada a su edad y al estado de sus óvulos.
- Edad y Reserva Ovárica: La capacidad de gestar un bebé disminuye significativamente a partir de los 35 años. Esto se debe a que los óvulos de la mujer envejecen y su número se reduce.
- El Ciclo Menstrual y Días Fértiles: Comprender el ciclo menstrual es fundamental para identificar los días de mayor fertilidad. Un calendario menstrual puede ser una herramienta útil. Generalmente, los días más fértiles coinciden con la ovulación.
- Período Fértil de la Mujer: La fertilidad femenina se extiende desde la primera menstruación (menarquia) hasta la menopausia. Aunque este período abarca aproximadamente 30-35 años, la máxima fertilidad se sitúa entre los 18 y 35 años.
- Momento de Máxima Fertilidad: El momento más fértil para una mujer es durante la ovulación. En un ciclo menstrual regular (entre 28 y 30 días), la ovulación ocurre aproximadamente el día 14 antes de la siguiente menstruación. El periodo más fértil incluye los 5 días previos a la ovulación y el día posterior a esta. Es importante recordar que un óvulo sobrevive solo unas 24 horas después de ser liberado.
Fertilidad Masculina: Consideraciones Clave
La fertilidad masculina es igualmente compleja y depende en gran medida de la espermatogénesis (producción de espermatozoides) y la calidad del semen.
- El Semen y los Espermatozoides: En cada eyaculación, el hombre libera millones de espermatozoides contenidos en el semen, cuyo principal objetivo es la fertilización.
- Factores Determinantes: La fertilidad del hombre está directamente relacionada con:
- Número y Estado de Espermatozoides: La cantidad y la salud general de los espermatozoides.
- Morfología y Motilidad: La forma (morfología) y la capacidad de movimiento (motilidad) de los espermatozoides son cruciales para que puedan alcanzar y fertilizar el óvulo.
- Supervivencia Espermática: La secreción cervical de la mujer influye en la supervivencia de los espermatozoides. En condiciones óptimas, pueden sobrevivir hasta 7 u 8 días dentro del útero femenino.
¿Cómo Saber si Soy Fértil? Pruebas y Evaluación
Si tienes inquietudes sobre tu fertilidad, existen pruebas específicas para evaluar la capacidad reproductiva tanto en hombres como en mujeres.
Evaluación de la Fertilidad Femenina
- Reserva Ovárica: Se valora mediante una ecografía para el recuento de folículos antrales y un análisis de sangre para medir la Hormona Antimulleriana (AMH).
- Estado del Útero y Ovarios: Una ecografía también permite evaluar la salud estructural de estos órganos.
- Edad: La edad es un factor clave; ser mayor de 35-40 años puede ser una causa de disfunción reproductiva.
Evaluación de la Fertilidad Masculina
- Seminograma: Es la prueba principal para los hombres, analizando la cantidad, movilidad y morfología de los espermatozoides. Alteraciones en estos parámetros pueden reducir las probabilidades de un embarazo natural.
Si necesitas contactar con un especialista en fertilidad, podemos ayudarte. Consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España para encontrar la atención que necesitas.
Autor

Comunicadora Social
Comunicadora Social con una dilatada y destacada trayectoria en la creación de contenidos sobre salud para web y blogs especializados.
Creación: 4 agosto 2016 | Actualización: 16 julio 2025
Documentación de interes sobre fertilidad
- Fertilidad Información sobre fertilidad en PDF
Vídeos sobre fertilidad
Spermbot could help solve male infertility - Headline Science
26 de septiembre 2022Una de las principales causas de la infertilidad es la baja motilidad de los espermatozoides. Espermatozoides sanos, pero que no pueden nadar. Ahora, un equipo de científicos ha desarrollado una posible solución: el Spermbot. Oliver Schmidt, Ph. D. y su equipo en el IFW en Dresden, Alemania, construyeron una diminuta hélice de metal controlada por un campo magnético giratorio. El Spermbot puede envolver un espermatozoide y convertirlo en un óvulo, lo que lleva a una posible fertilización.


-
Spermbot could help solve male infertility - Headline Science
26 de septiembre 2022Una de las principales causas de la infertilidad es la baja motilidad de los espermatozoides. Espermatozoides sanos, pero que no pueden nadar. Ahora, un equipo de científicos ha desarrollado una posible solución: el Spermbot. Oliver Schmidt, Ph. D. y su equipo en el IFW en Dresden, Alemania, construyeron una diminuta hélice de metal controlada por un campo magnético giratorio. El Spermbot puede envolver un espermatozoide y convertirlo en un óvulo, lo que lleva a una posible fertilización.
-
Clinica de reproducción asistida Murcia - Clínica IMAR
16 de febrero 2022Os presentamos la clínica de reproducción asistida IMAR en Murcia, una de las mejores clínicas de fertilidad de la provincia. En este video la Clínica IMAR nos presenta los servicios de reproducción asistida, equipo médico, instalaciones y filosofía que les lleva a ser una de las mejores clínicas de fertilidad de Murcia.
-
Día Mundial de la fertilidad
7 de junio 2021HC Fertílity Marbella nos comparte este video para celebrar el día mundial de la fertilidad. Esperamos que os guste.
-
Preguntas frecuentes sobre la fertilidad
25 de febrero 2021En este video respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre la fertilidad, ¿cuál es el momento más fértil de la mujer?, ¿puede afectar el estrés a la fertilidad?, ¿cuánto tiempo sobrevive un óvulo? y muchas más.
-
Qué es la fertilidad - Masculina y femenina
19 de febrero 2021En este video explicamos que es la fertilidad, tanto la fertilidad femenina, como la fertilidad masculina, si te ha gustado este video y quieres ver más videos relacionados suscribete a nuestro canal