El método ROPA es una variedad de fecundación in Vitro pero para parejas de mujeres, porque ambas pueden participar de forma activa en la misión de tener un bebé.
El método ROPA es una variedad de fecundación in Vitro pero para parejas de mujeres, porque ambas pueden participar de forma activa en la misión de tener un bebé.
La definición de las siglas ROPA es “recepción de óvulos de la pareja” es una alternativa más atractiva porque se fecundan los óvulos de una de las mujeres y el embrión que se obtiene se va a implantar en el útero de la otra mujer, por tanto ambas participan en la creación y nacimiento del bebé tan deseado.
Con el método ROPA la maternidad se realiza de una manera más compartida, porque la participación de ambas es imprescindible para que tenga éxito. Es una de las formas más bonitas para que una pareja de lesbianas puedan cumplir el sueño de ser mamas.
¿En qué consiste el método ROPA?
Estimulación ovárica: la mujer que aportará los óvulos debe someterse a un proceso de estimulación de los ovarios con medicación hormonal para que produzcan folículos y así conseguir el máximo número de ovocitos.
Punción ovárica: cuando los folículos tienen el tamaño adecuado y hay un número suficiente se administra una hormona que produce la maduración de los ovocitos. Entonces se programa la punción folicular para extraer los óvulos.
Fecundación: los óvulos obtenidos en la punción se fecundan en el laboratorio con un donante de semen compatible con la mujer que va a gestar. Esta fecundación puede ser convencional o bien por la ICSI.
Cultivo de embriones: una vez se ha procedido a la fecundación de los óvulos, se dejan en cultivo los embriones conseguidos entre tres y seis días hasta su transferencia.
Preparación endometrial: la mujer que va a gestar recibe otro tratamiento hormonal distinto. Se administran estrógenos y progesterona para conseguir el grosor del endometrio adecuado para la implantación del embrión.
Transferencia embrionaria: una vez el endometrio de la madre gestante está preparado se transfiere el embrión al interior del útero en un proceso indoloro y rápido. Se suele transferir un solo embrión, ya que la tasa de éxito es muy elevada, pero en algunos casos específicos es posible transferir dos embriones.
Prueba de embarazo: a los quince días después de la punción aproximadamente se realiza un análisis de sangre para determinar si existe la hormona del embarazo en sangre.
¿Cuáles son los requisitos para cada madre con el método ROPA?
La decisión de qué papel tendrá cada madre es de la pareja pero se recomienda que la más joven sea la que aporte los óvulos.
La mujer que recibe el embrión debe tener una cavidad uterina normal, sin malformaciones ni miomas importantes que pudieran dificultar la gestación.
No debe tener enfermedades de la coagulación de la sangre ni autoinmunes que dificulten el embarazo.
No se recomienda que la mujer gestante sea hipertensa o diabética.
¿Qué precio puede tener el Método Ropa?
El precio del método ROPA depende de cada clínica, pero para que te orientes puede ser aproximadamente de unos 3.600€.
¿Cuál es la tasa de éxito del método ROPA?
La tasa de éxito del método ROPA puede ser de hasta el 70%. Esta tasa puede aumentar porque depende de la edad y de la reserva ovárica de la mujer donante del óvulo.
¿Qué dice la ley de reproducción asistida sobre el método ROPA?
La Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida establece un único requisito fundamental: el matrimonio. Por tanto, no es suficiente con ser pareja de hecho para iniciar un método ROPA.
Si se opta por la inseminación artificial con semen de donante o FIV convencional, sin ROPA, no será necesario el matrimonio. Sin embargo, puede facilitar el proceso de inscripción del bebé con dos madres en el Registro Civil.
¿Se realiza el método ROPA en la Seguridad Social?
En principio, el método ROPA no está cubierto por la Seguridad Social. Las opciones que ofrece para las mujeres lesbianas son la FIV o la inseminación artificial con semen de donante. La normativa que regula la aplicación de estos procesos en el sistema público de salud no es general, cada comunidad tiene su propia regulación.
¿Hasta qué edad se puede hacer el método ROPA?
Los requisitos de edad en el método ROPA son los mismos que en cualquier tratamiento de reproducción asistida normal. Hasta los 45 años el cuerpo de una mujer puede soportar un embarazo sin un especial riesgo para su salud.
¿Quién puede hacerse el método ROPA?
El método ROPA se dirige exclusivamente a parejas de mujeres que deseen participar de forma conjunta en la gestación de un hijo.
Si necesitas contactar con un especialista en el método ROPA, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.
Documentación de interes sobre método ropa
Método ROPA Información sobre el método ROPA en PDF
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento,
raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los
intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la
conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de
participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas
oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de
interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos
puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información