Minifiv
El tratamiento MiniFIV es la técnica de reproducción asistida menos agresiva para la mujer. Su mayor ventaja es la comodidad y sencillez del proceso. Con MiniFIV se reduce casi el 60% de dosis de hormonas.
¿Qué es la MiniFIV?
La MiniFIV es un tratamiento alternativo a la fecundación in vitro tradicional, conlleva también un tratamiento para estimular los ovarios pero más suave y sencillo que el tratamiento tradicional.
El objetivo es conseguir entre tres y cinco ovocitos de alta calidad para poder fecundarlos en laboratorio y transferirlos al útero.
¿En qué consiste la MiniFIV?
- Estimulación ovárica: la mujer recibe un tratamiento hormonal por medio de med
icamentos. Utiliza menos medicamentos. Se empieza la estimulación más tarde y aumenta el número de folículos que se desarrollan de forma suave.
- Punción ovárica o folicular: consiste en extraer los óvulos maduros del ovario.
- Recogida y preparación del semen: consiste en recoger la muestra del hombre y pasarlo por un proceso de capacitación espermática para que los espermatozoides sean capaces de fecundar el óvulo y dar lugar al embrión.
- Fecundación: se fusionan el óvulo con el espermatozoide, ya sea mediante FIV convencional o por la ICSI.
- Preparación para la MiniFIV: es importante tener en cuenta la nutrición, el ejercicio y el alivio del estrés para prepararse para un tratamiento de MiniFIV como en cualquier otro tratamiento de fecundación in vitro.
¿Quién puede ser candidata para la MiniFIV?
- Está indicada para mujeres menores de 35 años y con una buena reserva ovárica,
- Mujeres que pueden sufrir hiperestimulación ovárica, con reserva ovárica muy baja, que no quieren tanta carga hormonal.
- Son solteras o sin pareja masculina que no tiene un problema ginecológico asociado.
- Que tienen algún problema en las trompas pero no en sus ovarios, etc.
¿Qué inconvenientes puede tener la MiniFIV?
- No está recomendado para todas las mujeres.
- Solo pueden las mujeres que tienen un buen pronóstico.
- No hay criopreservación de embriones.
- Tiene menos probabilidad de éxito que la FIV porque se reduce a la obtención de un embrión de calidad.
¿Qué ventajas tiene la MiniFIV?
- Es un proceso más natural porque respeta la fisiología de la mujer.
- La estimulación ovárica más suave.
- A nivel quirúrgico, la intervención es más sencilla. La sedación utilizada es mínima y el ingreso no excede las dos horas.
- Menor riesgo de complicaciones.
- Menor gasto en medicación.
¿Cuándo se aconseja la MiniFIV?
- Trompas obstruidas
- Calidad espermática insuficiente para inseminación.
- Pacientes que quieren evitar el embarazo múltiple.
- Cuando se busca un proceso más natural y menos agresivo, etc.
¿Qué precio puede tener la MiniFIV?
El precio de la MiniFIV depende de cada clínica pero el precio puede oscilar en los 2.550€
Si necesitas contactar con un especialista en MiniFIV, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.
Documentación de interes sobre minifiv
- Minifiv Información sobre Minifiv en PDF