
IMSI
En la actualidad se ha modificado la ICSI apareciendo la inyección intracitoplasmática de espermatozoides morfológicamente seleccionados IMSI o Super ICSI.
En la actualidad se ha modificado la ICSI apareciendo la inyección intracitoplasmática de espermatozoides morfológicamente seleccionados IMSI o Super ICSI.
En la actualidad se ha modificado la ICSI apareciendo la inyección intracitoplasmática de espermatozoides morfológicamente seleccionados IMSI o Super ICSI, es decir, el especialista con esta técnica va a poder visualizar con un microscopio que tiene hasta un máximo de 8.000 aumentos, los espermatozoides que tengan una mejor morfología, descartando los que por ejemplo tengan defectos en su cabeza, en la cola o en el cuello.
A través de esta técnica de reproducción asistida va a poder seleccionar el espermatozoide en tiempo real, por lo tanto se podrán descartar todos aquellos que sean deformes.
El espermatozoide ideal es aquel que tiene la cabeza ovalada, la cola recta, el núcleo fijo y tiene un color transparente, esto es importante porque un porcentaje alto de abortos producidos en la fecundación in vitro son como consecuencia de la utilización de espermatozoides defectuosos.
El procedimiento para hacer una IMSI es el mismo que en una ICSI. Se capacita el semen en el laboratorio y se resuspende en la concentración adecuada. El único cambio es el microscopio que se utiliza para seleccionar los espermatozoides morfológicamente con la IMSI. Una vez seleccionados los espermatozoides que interesan son transferidos a la placa de ICSI y se llevan al microinyector convencional para fecundar los óvulos de la misma manera.
Estas desventajas son las que han hecho que la técnica quede solo destinada a casos de semen de muy mala calidad y/o casos de fallos repetidos de FIV o ICSI convencional.
La diferencia fundamental entre ambas técnicas radica en la selección espermática basada en la morfología.
Si necesitas contactar con un especialista en IMSI, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.