
- Inicio
- Infertilidad
- Causas de infertilidad
- Varicocele
Varicocele
El varicocele es la causa más frecuente de esterilidad en los hombres. Implica un riesgo para la fertilidad y suele ser progresivo, con deterioro paulatino de la función testicular.
El varicocele es la causa más frecuente de esterilidad en los hombres. Implica un riesgo para la fertilidad y suele ser progresivo, con deterioro paulatino de la función testicular.
La varicocele es la inflamación de las venas que se encuentran dentro del escroto (bolsa de piel rugosa que cubre los testículos). Estas venas se encuentran a lo largo del cordón que sostiene los testículos, se forma cuando las válvulas que están dentro de las venas del cordón espermático impiden que la sangre circule de forma adecuada hinchando y dilatando dichas venas.
En función de la gravedad con la que aparezca el varicocele, se distingue:
Dependiendo de dónde se localice la dilatación:
El tratamiento quirúrgico es exitoso en el 90% de los casos, ya que tras este se mejora el seminograma, la tasa de embarazo aumenta en un 50% y se detiene el deterioro de la función testicular lo cual mejora la producción de espermatozoides y de testosterona.
Una vez se ha eliminado la presencia de varicocele, los espermatozoides producidos en los testículos pueden expulsarse con normalidad en la eyaculación.
Para diagnosticar la varicocele hay que hacer una exploración física de todo el contenido escrotal e inguinal, es muy fácil porque solo se requiere experiencia y exploración del paciente.
La ecografía escrotal y la ecografía doppler color son exploraciones complementarias perfectas que confirman el diagnóstico y el grado del varicocele.
El tratamiento se realiza mediante la oclusión de las venas espermáticas. Existen métodos mínimamente invasivos, como la embolización, que es realizada por radiólogos vasculares, pero tiene un 15% de fallos o recidivas.
También se puede ocluir la vena directamente con cirugía abierta a distintos niveles, alto y bajo, a nivel inguinal o subinguinal, con material microquirúrgico. O intentar abordajes laparoscópicos, pero aumentan mucho el tiempo de cirugía, encarecen el tratamiento y no mejoran los resultados.
La técnica con la que se consiguen mejores resultados, de mejora en los valores seminales así como la que menor incidencia de recidivas tiene, es el abordaje subinguinal microquirúrgico.
Si el varicocele no es grave y no afecta a la producción espermática, no tiene por qué existir problemas para lograr un embarazo. Si el varicocele es de grado dos o tres y ha causado daño en el testículo, es posible que surjan problemas de fertilidad masculina.
Puede aparecer atrofia testicular debido a la presión que se genera sobre el testículo e infertilidad o problemas para concebir.
Puedes tener dolor o sensación de arrastre en el escroto, puntadas, sensación de cosquilleo, sensación de pesadez en el testículo, infertilidad, atrofia o contracción testicular, presencia de una vena dilatada que se detecta directamente o con la palpación, etc.
No tiene por qué verse afectada tu libido por el varicocele. Pero si afecta a la producción de testosterona, es posible que haya influencia en tu libido.
Si necesitas contactar con un especialista en varicocele, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.