
Ecografía
Una ecografía es una prueba por imágenes que usa ondas de sonido de alta frecuencia para producir imágenes de los órganos internos.
Una ecografía es una prueba por imágenes que usa ondas de sonido de alta frecuencia para producir imágenes de los órganos internos.
La ecografía es una prueba diagnóstica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia. Se utiliza un dispositivo llamado transductor que envía ondas que rebotan en los tejidos dentro del cuerpo creando imágenes que permiten ver órganos y estructuras blandas del organismo, estas ondas sonoras son inocuas para los tejidos humanos. Es una herramienta muy eficaz para poder detectar enfermedades así como para valorar el estado en el que se encuentra el bebé.
Antes de realizarte la ecografía, te indicarán si necesitas o no una preparación previa. Todo depende del tipo de ecografía.
La ecografía abdominal da información sobre el contorno uterino, examinando los órganos internos del cuerpo, está indicada para aquellas mujeres que todavía no han mantenido relaciones sexuales con penetración o en casos en los que la vía vaginal no puede ser valorada de forma correcta. Es una prueba diagnóstica por la cual podemos determinar:
La ecografía transvaginal se utiliza para examinar los genitales femeninos, para realizarla el médico introduce dentro de la vagina un transductor cubierto por medio de un condón humedecido con un gel (para hacer su entrada más fácil). El transductor envía ondas que hacen que se refleje la estructura corporal y un ordenador recibe las imágenes.
La ecografía transvaginal juega un papel muy importante en el tratamiento de la esterilidad, se utiliza para la recuperación de ovocitos con la punción ecográfica y para controlar el crecimiento folicular en la técnica de fecundación in vitro.
Este tipo de ecografía puede aportar información de la calidad de los ovocitos midiendo la vascularización de su entorno. También permite visualizar al bebé claramente, su forma y volumen, generando imágenes corporales o de segmentos de gran nitidez. Además, permite la observación de movimientos fetales en tiempo real.
Permite evaluar la función de la placenta y puede estimar el aporte de oxígeno y nutrientes que llega al feto desde la circulación materna. También tiene utilidad como estimador de riesgo para ciertas patologías maternas y fetales.
La ecografía aporta una valiosa información sobre la morfología del útero y ovarios, permite conocer la respuesta del ovario y del endometrio durante el ciclo ovárico. Comprueba si existe alguna malformación uterina u otra complicación anatómica.
Si necesitas contactar con un especialista para hacerte una ecografía, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.