
- Inicio
- Reproducción asistida
- Tratamientos de fertilidad
- Fecundación in Vitro - FIV
Fecundación in Vitro - FIV
La fecundación in Vitro es la técnica de reproducción asistida más utilizada para conseguir un embarazo.
La fecundación in Vitro es la técnica de reproducción asistida más utilizada para conseguir un embarazo.
La fecundación in Vitro es la técnica de reproducción asistida más utiliz
ada para conseguir un embarazo. Consiste en extraer los óvulos de la mujer a través de una punción en la vagina y ponerlos en contacto con los espermatozoides.
Una vez fecundados se forman embriones que después se transfieren al útero materno.
Además de ser una técnica fiable en reproducción asistida, una de sus ventajas es que permite observar los óvulos recuperados, los espermatozoides y los embriones, lo que a su vez hace posible tener más información sobre la infertilidad de la pareja y detectar anomalía morfológica.
En este tipo de FIV se incuba el ovocito junto a la muestra seminal en una placa de cultivo para que, de forma natural, un espermatozoide logre fecundar al óvulo. Esta técnica se emplea cuando existe una gran calidad en el semen.
El embriólogo selecciona y microinyecta el espermatozoide en el óvulo a fecundar. Esta técnica de fecundación se emplea cuando la muestra seminal presenta baja calidad seminal. Solo se seleccionan los espermatozoides con más capacidad de fecundación.
Es un tipo de FIV utilizada cuando se tiene una enfermedad genética, existe algún problema en los ovarios, ya sea porque los óvulos producidos no tengan la calidad suficiente o porque no haya una producción adecuada de óvulos, etc. Es por eso que se tiene que recurrir a los óvulos de una donante. También se utiliza cuando la mujer es mayor de 42 ó 43 años, cuando ha existido fallo con la fecundación con los propios óvulos, etc.
Este tratamiento lo llevan a cabo aquellas parejas que ya lo han intentado con el semen de la pareja y no ha habido éxito, cuando la mujer no tiene pareja o si la tiene es otra mujer.
Este tratamiento de fecundación in Vitro se utiliza cuando la mujer tiene problemas en sus ovarios y el hombre tiene algún problema o anomalía en los espermatozoides.
Por lo general, la fecundación in Vitro puede ser el tratamiento para la infertilidad más recurrente para mujeres mayores de 40 años. También se puede realizar si tienes determinados problemas de salud como son:
De forma muy breve te lo explicamos: el proceso comienza recolectando los óvulos maduros de los ovarios para después fecundarlos con los espermatozoides en un laboratorio. Finaliza el proceso cuando el óvulo o los óvulos fecundados se implantan en un útero.
Un ciclo completo de fecundación in Vitro lleva alrededor de tres semanas.
En la inseminación artificial no se extraen los óvulos y en la FIV sí.
En la inseminación artificial, la fecundación del óvulo ocurre dentro de la mujer, en las trompas y la FIV la fecundación ocurre en el laboratorio.
Cuanto más joven es la mujer, mayores probabilidades tiene de éxito su embarazo:
Si necesitas contactar con un especialista en fecundación in Vitro, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.
Video de la primera niña de la Unidad de Reproducción Centro Gutenberg, un video entrañable.