Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos
El cáncer puede originarse en cualquier parte del cuerpo. Básicamente se caracteriza por un crecimiento anormal de las células que invaden y colonizan otras áreas del cuerpo.
Que una persona con tratamiento de cáncer vuelva a ser fértil, puede depender de:
- La edad del paciente, sobre todo en el caso de la edad de la mujer.
- La reserva ovárica: cantidad de ovocitos remanentes en el ovario.
- Tipo de cáncer que se padece.
- Tipo de quimioterapia.
- La necesidad de usar radioterapia.
- La dosis: el efecto de la dosis dependerá de la edad de la mujer, siendo más acusado en pacientes de edades más avanzadas
Riesgos de infertilidad según el tratamiento oncológico
- Alto riesgo de infertilidad: radioterapia abdominal o pélvica (dosis > 6 Gy en mujeres adultas), radioterapia aplicada a todo el cuerpo, radioterapia craneal/irradiación encefálica (> 40 Gy), CMF, CEF o CAF x 6 ciclos en mujeres > 40 años, ciclofosfamida dosis > 7.5 g/m2 < 20 años, quimioterapia con cualquier agente alquilante quimioterapia realizada previo a trasplante de médula ósea, cualquier agente alquilante, protocolos que incluyan procarbazina.
- Riesgo intermedio de infertilidad: radiación abdominal/pélvica, CMF, CEF o CAF x 6 ciclos en mujeres de 30-40 años, radiación espinal (dosis > 25 Gy CMF, CEF, o CAF x 6 ciclos en mujeres 30-40 años), Bevacizumab, protocolos que contienen cisplatino, FOLFOX4, Ciclofosfamida 5 gr/m2 en mujeres 30-40 años.
- Bajo riesgo de infertilidad: CMF, CEF, o CAF x 6 ciclos en mujeres < 30 años, quimioterapia con agentes no alquilantes (ABVD), Antraciclina + Cytarabine
- No tiene riesgo de infertilidad: radioyodo, MF, tratamientos multi-agente utilizando vinvristina.
- Riesgo desconocido: anticuerpos monoclonales, inhibidores de tirosin kinasa.
¿Cómo preservar la fertilidad cuando se tiene cáncer?
Actualmente, la criopreservación de embriones, óvulos y espermatozoides es la técnica para la preservación de la fertilidad.
Es un procedimiento que debe ofrecerse en un centro de reproducción asistida que permita un rápido acceso a un equipo médico interdisciplinario que incluya oncólogo, especialista en reproducción, andrólogo, cirujano reproductivo, profesional en salud mental, genetista y contar con un programa de reproducción asistida con los laboratorios y facilidades para preservación de la fertilidad disponible a corto plazo.
Si necesitas contactar con un especialista en preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.