La esterilidad es la incapacidad de lograr un embarazo por un problema del sistema reproductor. Afecta a un 15% de las parejas. No es sinónimo de infertilidad.
La esterilidad es la incapacidad de poder reproducirse y puede ser o por defectos de los gametos o porque los órganos sexuales tienen un mal funcionamiento, afecta en torno al 15% de las parejas en edad fértil.
¿Qué diferencia hay entre esterilidad e infertilidad?
La esterilidad es la incapacidad para conseguir un embarazo, es decir, no se alcanza la concepción. Y la infertilidad es cuando se logra un embarazo pero no puede llevar a término o no es viable.
La esterilidad puede ser de dos tipos:
Esterilidad primaria: la mujer no podrá tener un embarazo de forma natural.
Esterilidad secundaria: la mujer sí podrá tener un embarazo pero por lo general no podrá tener más.
Tipos de esterilidad
Esterilidad femenina
Uno de los trastornos más comunes de esterilidad femenina es el trastorno de ovulación. Este trastorno se puede diferenciar en tres grupos:
Primer grupo: suele ser por fallo hipotalámico o fallo hipofisario.
Segundo grupo: la mayoría de las mujeres presentan ovarios poliquísticos.
Tercer grupo: en este grupo las mujeres tienen fallo ovárico por causas de la edad.
Esterilidad masculina
En el caso de los hombres, la esterilidad masculina puede estar influida por varios factores:
Idiopáticos: los casos idiopáticos son aquellos en los que la esterilidad masculina es desconocida, es decir, no se sabe cuál puede ser el motivo.
Anomalías en la función de los espermatozoides, que pueden ser por inflamación del tracto urinario, por varicocele, etc - Problemas en la reproducción de espermatozoides.
Obstrucción de conductos ya sea por una vasectomía (obstrucción voluntaria) o por una obstrucción de los conductos deferentes (obstrucción involuntaria).
Presencia de toxinas que pueden provenir del alcohol, el tabaco o las drogas entre otros.
Estimulación errónea de la gonadotropina, una hormona segregada por la hipófisis que está implicada en la reproducción.
Esterilidad combinada y desconocida
A veces el hombre y la mujer a la vez pueden padecer esterilidad, complicando la posibilidad de poder concebir, en otros casos, no tienen problemas de fertilidad pero la pareja en conjunto no puede concebir sin algún tratamiento de reproducción asistida. Entre un 10 y 20% de los casos de esterilidad son de origen desconocido. Esto quiere decir que las pruebas que te pudieron hacer a ti o a tu pareja, no desvelaron el motivo de la esterilidad.
¿Cuándo tengo que consultar a un médico?
Es aconsejable consultar a un especialista cuando llevas por lo menos un año intentando quedarte embarazada. En otros casos se aconseja acudir antes al médico en los casos de:
Edad superior o igual a 35 años: a partir de los 35 años la esterilidad femenina se puede elevar hasta un 25% y la capacidad de reproducción en el hombre aminora 23% más o menos cada año.
Problemas de reproducción: esto sucede cuando el hombre o la mujer tiene alguna alteración o problema que afecta a la reproducción.
¿Qué tipo de pruebas se hacen en un estudio de esterilidad?
Hay que determinar qué factores pueden estar provocando la esterilidad en la pareja, tanto en el hombre como en la mujer, puesto que no sería suficiente con analizar sólo uno de los dos integrantes.
Para ello, será necesario elaborar el historial clínico de los pacientes, poner en conocimiento todos los elementos que puedan influir en la fertilidad, como factores laborales o ambientales, hábitos no saludables o antecedentes personales y familiares. También será preciso realizar una analítica sanguínea.
Con los resultados, será el especialista quien determine un resultado diagnóstico, las opciones de tratamiento que son posibles, así como las posibilidades de lograr un embarazo.
¿La edad influye en la esterilidad?
La edad es un factor que puede influir de forma directa en la esterilidad, ya que la calidad del óvulo es determinante y se relaciona directamente con la edad de la mujer. Por lo general, las mujeres de edad avanzada tienen óvulos de capacidad limitada para la fertilización.
¿Un estilo de vida poco saludable puede influir en la esterilidad?
En efecto, el factor ambiental influye en la esterilidad tanto del hombre (calidad y cantidad del esperma) como de la mujer, por lo que es recomendable alejarse de hábitos como el tabaco, las drogas y el alcohol ya que afectan de forma negativa a la capacidad de concebir y lograr un embarazo.
Si necesitas contactar con un especialista en esterilidad, podemos ayudarte: consulta nuestro listado de Clínicas de Fertilidad en España.
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento,
raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los
intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la
conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de
participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas
oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de
interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos
puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información