¿Qué es la preservación de la fertilidad?
Las técnicas de preservación de la fertilidad ofrecen la posibilidad a la mujer de posponer su maternidad, ya sea por decisión personal o por indicaciones médicas.
En la actualidad con el ritmo de vida tan frenético que llevan muchas mujeres debido a su situación profesional o personal, hace que muchas mujeres opten por preservar su fertilidad, para ser mamás más adelante.
La preservación de la fertilidad es un campo emergente de la ginecología que presenta un reto para la ciencia. Cada vez escucharemos más cómo ser fértil tras sufrir una enfermedad que disminuye o anula la capacidad de tener hijos, o cómo ser padres a edades avanzadas.
Motivos para preservar la fertilidad
Por razones médicas
Hay tratamientos que pueden afectar de forma irreversible la fertilidad de la mujer, afectando a sus óvulos, pueden afectar a la reproducción futura de la mujer, ya que pueden producir infertilidad como es en el caso de tratamientos con quimioterapia y/o radioterapia.
Cuando a una mujer se le diagnostica cualquier enfermedad lo primero que piensa es en curarse, pero también tiene que pensar si esa enfermedad o tratamiento le va a producir daño en sus órganos reproductivos.
También está la preservación del semen que se hace en nitrógeno líquido, donde se mantiene su capacidad fertilizante durante años. Esta posibilidad debe ofrecerse a todos los hombres que vayan a ser sometidos a tratamientos quirúrgicos, médicos o radioterapéuticos que puedan afectar a la producción de espermatozoides.
Por razones sociales
La fertilidad disminuye con la edad, a partir de los 35 años entran en una etapa en la que se produce un declive en su capacidad reproductiva. Las mujeres que deciden retrasar su maternidad por razones económicas, laborales, situaciones de pareja, etc., la preservación de la fertilidad es de gran ayuda para poder ser mamás en un futuro.
Tipos de preservación de la fertilidad
- Criopreservación: técnica en la que un tejido, óvulo, embrión o espermatozoide pueden ser congelados a temperaturas que oscilan entre los -140ºC y los -196ºC.
- Vitrificación: consiste en congelar muy rápido sin llegar a cristalizar los embriones, semen u óvulos.
- Slow Freezing: se basa en velocidades lentas de enfriamiento y se emplea para células.
Si necesitas contactar con un especialista para preservar la fertilidad, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.