El estudio del cariotipo de los padres y de los embriones puede ser fundamental para tener hijos sanos. La determinación del cariotipo de la pareja y de los embriones, es un hecho esencial en las técnicas de reproducción asistida.
El cariotipo es el conjunto de cromosomas de una célula ordenados según su forma, tamaño y características. El cariotipo humano tiene 46 cromosomas (23 pares), que se organizan en 22 pares autosómicos (que no son sexuales) y un par sexual (hombre XY y mujer XX).
Es una prueba diagnóstica de gran importancia en los estudios de fertilidad, ya que existe una mayor incidencia de alteraciones cromosómicas en parejas con problemas de fertilidad. Esta prueba se realiza tanto en hombres como en mujeres y servirá para examinar sus cromosomas e identificar posibles problemas genéticos.
El análisis cromosómico para determinar el cariotipo de una persona se puede realizar en casi cualquier tejido. Normalmente, se realiza con base a una simple extracción de sangre estudiando los linfocitos, pero también puede realizarse el estudio del cariotipo en relación con las a células del líquido amniótico durante el embarazo, incluso de placenta.
¿Por qué se hace un cariotipado en fertilidad?
Algunas anomalías cromosómicas pueden ser causa de esterilidad, infertilidad o abortos de repetición por eso es aconsejable realizarse esta prueba porque una baja producción de gametos o un contenido anormal de estos, pueden ser por la existencia de anomalías cromosómicas. Estas anomalías se distinguen principalmente en:
Anomalías numéricas: pueden ser debidas a un exceso o defecto del número de cromosomas. La anomalía más común en cuanto al número de cromosomas sexuales en el hombre es el Síndrome de Klinefelter.
Anomalías estructurales: hay cambios en la estructura de uno o varios cromosomas y tienen mayor incidencia cuando:
Se convierte en un fragmento de un cromosoma.
Hay intercambio de material genético entre dos o más cromosomas.
Hay pérdida de material genético de un cromosoma.
Anomalías numéricas y estructurales a la vez
Si está embarazada, tal vez convenga hacerte una prueba de cariotipo al feto si tiene ciertos factores de riesgo, como:
Su edad: el riesgo general de defectos congénitos genéticos es bajo, pero es mayor para las mujeres que dan a luz de los 35 años en adelante.
Antecedentes familiares: su riesgo es mayor si tú, tu pareja u otro de sus hijos tiene una enfermedad genética.
Tu bebé o niño pequeño podría necesitar una prueba si presenta signos de una enfermedad genética. Hay muchos tipos de trastornos genéticos, cada uno con síntomas diferentes.
Se puede necesitar esta prueba si te han diagnosticado o tienes síntomas de leucemia, linfoma, mieloma o un tipo específico de anemia. Estas enfermedades pueden causar cambios cromosómicos.
¿Tiene algún riesgo el cariotipado?
Análisis de sangre: los riesgos de un análisis de sangre son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón en el lugar donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.
Amniocentesis y muestra de vellosidades coriónicas: generalmente son procedimientos muy seguros, pero tienen un riesgo bajo de causar un aborto espontáneo.
¿Qué enfermedades puede detectar el cariotipado?
Entre las enfermedades que se pueden detectar al realizar un cariotipo, estas son algunas de las más conocidas:
Síndrome de Down: se da cuando existe un cromosoma más de lo habitual, haciendo un total de 47. Este cromosoma extra suele ser una réplica del cromosoma 21 (también conocido como trisomía 21), que afecta al desarrollo del cuerpo y del cerebro.
Síndrome de Klinefelter: se da solo en los hombres y es la presencia de un cromosoma sexual X adicional, de forma que esta parte de su cariotipo se denomina XXY. Provoca proporciones corporales anormales, problemas sexuales o una cantidad menor de vello de lo normal.
Cromosoma Filadelfia: afecta a los cromosomas 9 y 22, y suele encontrarse en casos de personas que padecen leucemia.
Trisomía 18: consiste en la réplica del cromosoma 18 y afecta al desarrollo de la persona, que presenta anomalías en el crecimiento de diferentes partes del cuerpo.
Síndrome de Turner: se da solo en las mujeres, cuando una parte o la totalidad de uno de los cromosomas X no se encuentra presente (X0). Afecta al desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios y es causa de esterilidad.
Si necesitas contactar con un especialista en fertilidad porque tienes que hacerte una prueba de cariotipo, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento,
raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los
intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la
conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de
participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas
oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de
interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos
puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información