Infertilidad masculina. Factores de incidencia y mitos a derivar

La infertilidad en España se debe entre el 30% a 35% a causas asociadas a la mujer, el mismo porcentaje a causas asociadas al hombre y el resto a ambos sexos o de origen desconocido. Sin embargo durante mucho tiempo, ha sido la infertilidad masculina un tema tabú, para los hombres y también para las mujeres.

10 Febrero 2017 | Infertilidad

Según la OMS, la infertilidad se define como la incapacidad de obtener un embarazo tras más de doce meses intentándolo, afectando aproximadamente a un 15% de las parejas. Además, según advierte este organismo, la infertilidad constituye un problema aún no resuelto en materia de salud pública, tanto en los países desarrollados como en los  países en vías de desarrollo.

Por otro lado, aún persiste la idea de que son las mujeres las que constituyen el grupo con mayor incidencia de infertilidad, aunque en la actualidad se sabe que no es así y que  el porcentaje de infertilidad es muy parecido en mujeres y hombres.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de infertilidad masculina?

En el caso de la infertilidad masculina, la incidencia de estos factores externos han provocado una disminución en la calidad y cantidad espermática. Pero esta disminución o alteración de semen no solo tiene un origen ambiental, también puede ser ocasionada por causas fisiológicas. Las más comunes serían.

Actualmente gracias a los avances en los avances en el ámbito de la reproducción humana asistida, se han derivado muchos mitos sobre la infertilidad del hombre que han facilitado que no sea percibido como una incapacidad para satisfacer su “rol social y cultural” de macho apto y proveedor de la familia.

En este sentido, ante la sospecha de problemas de fertilidad, el hombre también debe someterse a un examen médico que consistirá en distintas pruebas como:

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 10 Febrero 2017 Actualización: 1 Diciembre 2020