La incidencia de la pandemia es casi nula en los centros de reproducción asistida

Se ha registrado una incidencia de apenas el 1% durante toda la pandemia en los centros de reproducción asistida españoles. 

13 Julio 2021 | Reproducción asistida

La tasa de positividad de Covid-19 en los centros de reproducción asistida en Españase ha mantenido por debajo del 1% durante toda la pandemia. Así se extrae de un estudio presentado por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) durante el congreso de “European Society of Human Reproduction and Embryology”.

En marzo de 2020 se detuvo la mayor parte de la actividad de los centros de reproducción asistida por la pandemia y el posible colapso sanitario.

Pocas semanas más tarde, en el mes de abril de 2020, tanto la SEF como la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) anunciaron la conveniente reanudación de la actividad en las clínicas. Sería bajo unas estrictas medidas de prevención y seguridad: pruebas de detección, cribaje por síntomas, registros, higiene, formación e información y medidas sociales, publica Europa Press.

Tasa de incidencia en tres períodos

La investigación, por tanto, se ha llevado a cabo entre abril de 2020 y enero de 2021. A lo largo de ese tiempo se realizaron más de 12.400 cribados en tres períodos:

Por lo tanto, la investigación viene a confirmar que la tasa positiva de incidencia por Covid-19 siempre se ha situado por debajo del 1% en los centros de reproducción asistida españoles.

Si quieres conocer más sobre las medidas de seguridad y prevención en Clínicas de Fertilidad, contacta con la más cercana en tu provincia de este listado.

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 13 Julio 2021