Cómo afecta la reserva ovárica a la fertilidad de la mujer

La reserva ovárica cumple una importante función dentro de la fertilidad de la mujer, cuánto mayor sea la reserva ovárica mayor probabilidad de embarazo habrá.

10 Enero 2025 | Reserva ovárica

La reserva ovárica cumple una importante función dentro de la fertilidad de la mujer, cuánto mayor sea la reserva ovárica mayor probabilidad de embarazo habrá

La reserva ovárica es la cantidad de óvulos de los que disponen las mujeres, varía en función de la edad, por eso es importante y determinante para la fertilidad de la misma.

Cuando la reserva ovárica es baja, se reducen las probabilidades de que la mujer se quede embarazada.

Lo más importante es que los óvulos sean de calidad y eso no está relacionado con que se tengan gran cantidad de óvulos.

Entre los 35 y los 37 años la reserva ovárica desciende viéndose afectado por ello la cantidad y la calidad de los óvulos, entre los 45 y los 55 podémoste hablar de un periodo de agotamiento y en muchos casos se produce una nueva etapa denominada menopausia.

A parte de la edad hay otros factores que pueden reducir las probabilidades de quedarse embarazada como:

Calculando la reserva ovárica podremos saber el potencial reproductivo de los ovarios, de esta forma podremos valorar las posibilidades que tiene la mujer de quedarse embarazada.

Para saber cuál es la reserva ovárica de una mujer se pueden realizar varias pruebas:

En la actualidad y gracias a los avances se puede mejorar la función ovárica en mujeres con baja reserva ovárica:

Cuáles son los tratamientos de fertilidad para una baja reserva ovárica

Si tienes problemas de reserva ovárica puedes contactar con las clínicas de reproducción asistida para que te ayuden.

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 10 Enero 2025 Actualización: 10 Enero 2025