¿Qué es el Test Genético Preimplantacional (PGT)? Guía Completa

El Test Genético Preimplantacional (PGT), también conocido como Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), es una técnica avanzada utilizada en los tratamientos de reproducción asistida que permite analizar la genética de los embriones antes de su transferencia al útero materno. Su objetivo principal es seleccionar los embriones con la composición cromosómica

29 Julio 2025 | Test de compatibilidad genética

¿Cómo Funciona el Test Genético Preimplantacional (PGT)?

El PGT se realiza a partir de una pequeña biopsia de las células del embrión, obtenida en una etapa temprana de su desarrollo (generalmente en fase de blastocisto). Este análisis permite:

Al seleccionar embriones genéticamente sanos, el PGT contribuye a:

¿Cuándo está Recomendado el Test Genético Preimplantacional (PGT)?

El Test Genético Preimplantacional es una herramienta valiosa en diversas situaciones. Tu especialista en fertilidad te aconsejará si es la opción adecuada para tu caso, pero generalmente se recomienda en los siguientes escenarios:

Test de Compatibilidad Genética (TCG): Una Herramienta Complementaria

Es importante diferenciar el PGT del Test de Compatibilidad Genética (TCG). Mientras el PGT se realiza sobre el embrión ya formado para analizar su genética, el TCG (también conocido como Carrier Screening) se realiza en los futuros padres (antes del embarazo) para identificar si ambos son portadores de mutaciones en los mismos genes que podrían causar una enfermedad recesiva grave en su descendencia. Aunque son diferentes, ambos tests ofrecen información valiosa para una planificación reproductiva informada.

 

Autor

Carmen Mendoza

Carmen Mendoza

Comunicadora social y especialista en contenido de calidad para webs médiccas con más de 10 años de experiencia. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 29 Julio 2025