Las mujeres lesbianas, sin pareja y personas trans ya pueden acceder a la reproducción asistida en España
A partir del miércoles 10 de noviembre podrán acceder a un tratamiento de Reproducción Asistida. Una medida que beneficiará a unas 8.500 mujeres según cálculos de Sanidad.
10 Noviembre 2021 | Reproducción asistida
Desde el año 2014, únicamente estaban orientadas con un fin terapéutico de personas con trastornos de la fertilidad, la prevención de la transmisión de enfermedades o la preservación de la fertilidad en situaciones especiales.
El BOE del martes 9 de noviembre contempla los cambios para que puedan acceder a estas técnicas las mujeres sin pareja, personas transexuales que conservan la capacidad de gestar y las mujeres lesbianas, y que entrarán en vigor el miércoles 10 de noviembre ha afirmado la ministra.
La medida beneficiará a 8.500 mujeres
Según los cálculos estimados del Sistema Nacional de Salud y Farmacia de Sanidad, unas 8.500 mujeres podrán optar a las técnicas de RHA. Esto supone “un impacto importante para estos colectivos”, manifiesta el Ministerio en un comunicado, “garantizando el acceso equitativo a las técnicas de reproducción humana asistida en igualdad de condiciones”.
España, referente
“España es un referente mundial en sanidad pública y en derechos de la mujer y del colectivo LGTBI”, ha recordado Darias. Para la ministra hay que seguir consolidando la salud pública para, entre otras cosas, poder abortar de forma libre y que las personas trans dejen de considerarse como enfermas.
Si tienes dudas sobre los Tratamientos de Reproducción Asistida, puedes acudir a las Clínicas de Fertilidad más cercanas de este listado.
Autor

María Rodríguez
Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 10 Noviembre 2021 Actualización: 10 Noviembre 2021