Tratamiento contra el Cáncer y Fertilidad ¿Qué Opciones existen?

Los tratamientos contra el cáncer combaten la enfermedad con medicamentos muy agresivos que pueden afectar, temporal o permanentemente a la fertilidad. Es importante informarse ante un diagnóstico y tratamiento de cómo puede afectar este a la fertilidad y las opciones para preservarla.

3 Febrero 2017 | Tratamiento del cáncer

Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer supone un duro golpe que obliga a tomar decisiones muy importantes para el presente y futuro del paciente o la paciente. Afortunadamente los avances en la medicina oncológica y el aumento de la esperanza de vida tras superar la enfermedad, junto con el desarrollo de la medicina reproductiva. Ha posibilitado que actualmente existan opciones disponibles ante el riesgo de que el tratamiento contra el cáncer pueda afectar la fertilidad de un o una paciente en edad reproductiva.

Los tratamientos contra el cáncer además de destruir las células dañinas, suelen ser bastante agresivos y provocar efectos secundarios, ya sea temporales o permanentes. Uno de estos posibles efectos puede ser la disminución de la fertilidad o la infertilidad (incapacidad para tener descendencia) Este riesgo va a depender de varios factores como: el tipo de cáncer, la edad y el sexo del paciente, los fármacos y las dosis utilizadas, así como la dosis de radiación y el lugar del cuerpo donde se dirige.

Todos estos factores pueden influir en la fertilidad y por tanto es importante, antes de comenzar un tratamiento, consultar todas las dudas que se tengan a este respecto con el objetivo de tomar las decisiones oportunas y adecuadas ante posibles riesgos futuros.

A continuación señalamos las opciones de preservación de la fertilidad disponibles actualmente ante un tratamiento de cáncer, tanto en adultos como en menores. Opciones que van a depender del tipo de cáncer y también de las preferencias del paciente o sus tutores (en el caso de menores).

Preservación de la fertilidad en mujeres

Preservación de fertilidad en hombres

Preservación de fertilidad en menores

En este caso las opciones dependerán si son menores adolescentes que han pasado la pubertad, y por tanto tienen capacidad para producir gametos (óvulos y espermatozoides), o aún no han llegado a la edad fértil y por lo tanto la Criopreservación de óvulos y espermatozoides es imposible.

Por último, recordar que, tal y como hemos señalado, existen distintas opciones para hombres y mujeres que les ayudaran a preservar su fertilidad. Por ello es muy importante que ante un diagnóstico de cáncer preguntemos al médico la posibilidad que el tratamiento afecte la fertilidad y, si existe esa posibilidad, solicitemos la derivación a un especialista en reproducción para analizar el tema y ofrecernos opciones 

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 3 Febrero 2017 Actualización: 1 Diciembre 2020