¿Cómo afecta la quimioterapia a la fertilidad?

<p>Hablamos de la fertilidad tras un tratamiento de quimioterapia. De os factores que intervienen y recomendaciones a tener en cuenta.</p>

20 Abril 2018 | Tratamiento del cáncer

Una duda frecuente en mujeres que desean ser madres, y que se ven inmersas en un tratamiento de quimioterapia por algún tipo de cáncer, es saber si tras superar con éxito el tratamiento, seguirán siendo fértiles.

Para responder a esta cuestión es necesario señalar previamente dos de los factores que intervienen a la hora de recuperar la fertilidad tras la quimioterapia.

En este sentido y por norma general, cuánto más joven es la mujer que se somete a un tratamiento de quimioterapia, más posibilidades tendrá de que sus ovarios produzcan óvulos de calidad tras la quimio.

En el caso de que la edad de la mujeres sea de 40 años o más, es muy probable que el tratamiento de quimioterapia afecte a su fertilidad y entre en la menopausia.

Existen ciertos medicamentos más propensos que otros a producir infertilidad. Por ello es recomendable hablar con algún especialista en oncología y también alguien especialista en fertilidad. De esta forma tendremos una idea más real sobre los riesgos o no de perder la fertilidad tras el tratamiento estipulado de quimioterapia.  

Algunos aspectos que debes saber:

Para terminar es importante señalar que cada mujer es un mundo y que, si bien algunas son capaces de recuperar la menstruación tras la quimioterapia, pudiendo quedar embarazadas sin problemas. Otras mujeres, sí pueden ver su fertilidad afectada por la quimioterapia y no son capaces de quedar embarazadas.

Es importante por todo ello, que previamente al tratamiento de quimioterapia las mujeres consulten con especialista en reproducción asistida para que les expliquen opciones para preservar su fertilidad y, en un futuro tras su recuperación, sea posible un embarazo. 

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 20 Abril 2018 Actualización: 1 Diciembre 2020