Presente y futuro de la Reproducción Asistida

<p>Del 16 al 18 de Mayo se ha celebrado en Madrid el 32º Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad y Reproducción Asistida.</p>

25 Mayo 2018 | Reproducción asistida

Del 16 al 18 de Mayo, con motivo del 32º Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad y 7º Congreso de Enfermería de la Reproducción, se dieron cita más de 1.200 expertos para intercambiar conocimientos. Exponiéndose más de 300 trabajos científicos con las últimas novedades en materia de medicina reproductiva.

Actualmente tres de cada 100 nacimientos en España son producto de técnicas de reproducción asistida. Un proceso que va en aumento si tenemos en cuenta los siguientes datos como:

En este contexto, los centros privados especializados en reproducción asistida y fertilidad son actualmente los que están liderando los últimos avances. Entre los que destacamos, según los y las profesionales participantes en el congreso, los siguientes:

En relación al futuro de la reproducción asistida, durante el congreso, se ha resaltado la importancia de la personalización de los tratamiento para asegurar su éxito. Bien sea paciente a paciente o elaborando protocolos estándar en los que incluir a grupos homogéneos.

Por último, otro de los grandes retos a los que actualmente debe hacer frente la medicina reproductiva, es el descenso en la tasa de gemelaridad. La comunidad científica aconseja la transferencia de un único embrión, teniendo en cuenta los grandes avances existentes en la selección embrionaria.  

Los embarazos múltiples están considerados de alto riesgo, por lo que es importante apostar por su descenso. Uno de los mayores problemas, además del incrementan de posibles complicaciones en el embarazo, es la tasa de bebés prematuros. Así, mientras la tasa de bebés prematuros en embarazos simples ronda el 10%, la tasa de bebés prematuros en embarazos dobles llega al 50% y en embarazos triples es del 100%, según resultados recogidos por el registro de la Sociedad Española de Fertilidad para el año 2014.

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 25 Mayo 2018 Actualización: 1 Diciembre 2020