Beneficios de la vitamina D para la fertilidad
Cuando se comienza el viaje hacia la búsqueda del embarazo, entran en juego muchos protagonistas para que todo marche bien, como son: una dieta equilibrada, el deporte y las vitaminas. La carencia de vitamina D en mujeres en edad reproductiva es muy habitual. En este artículo, nos vamos a centrar en explicar los beneficios de la famosa vitamina D.
6 Julio 2023 | Fertilidad
¿Qué es la vitamina D?
Las mujeres con niveles óptimos de vitamina D antes y durante el embarazo suelen presentar un menor riesgo de complicaciones como, por ejemplo, la preeclampsia o tener un parto prematuro. Además, también se ha observado que las embarazadas con una cantidad de vitamina D adecuada tienen un menor riesgo de presentar diabetes gestacional.
En lo que se refiere a la fertilidad masculina, mantener unos buenos niveles de vitamina D, hacen que los hombres consigan una mejor morfología de los espermatozoides, aumentando su número y mejorando su movilidad, a la vez que incrementa los niveles de testosterona.
¿Cómo puedo conseguir más vitamina D?
Nuestro organismo produce en torno a un 80-90% de la vitamina D gracias al efecto de la radiación ultravioleta de la luz solar. Lo más recomendable es una exposición moderada y diaria al sol de unos 15 minutos para lograr unos niveles adecuados de vitamina D.
El porcentaje restante de vitamina D lo conseguimos según la dieta que sigamos a diario, al incluir determinados alimentos ricos en esta vitamina, como, por ejemplo: el pescado azul como el salmón, la yema de huevo, la carne de hígado, leche, queso, yogures, champiñones, frutos secos, etc.
Vitamina D y reproducción asistida
En tratamientos de reproducción asistida, la vitamina D presenta muchos beneficios para la fertilidad. Tener unos niveles bajos de vitamina D se asocian a una disminución de la reserva ovárica. En cambio, conseguir unos niveles adecuados de vitamina D en pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP) mejora las alteraciones de la insulina, andrógenos y alteraciones del ciclo. La vitamina D también es clave para la implantación embrionaria, por tener efectos directos en el tejido ovárico y en el endometrio.
Gracias a tratamientos de reproducción como la FIV (Fecundación in Vitro)o la ovodonación pacientes con problemas reproductivos han conseguido el embarazo que tanto tiempo llevaban esperando.
¡Ven a conocernos! Estamos en Marbella, Sevilla, Madrid y Ceuta.
info@ovoclinic.com
Autor
