La importancia de la reserva ovárica para quedarte embarazada
| Reserva ovárica | Carmen Mendoza
Si quieres saber la importancia que tiene la reserva ovárica para lograr un embarazo, sigue leyendo el siguiente post
Un factor importante para saber cuál es la capacidad fértil de la mujer, es determinar la reserva ovárica de la mujer.
Hay otros factores además de la edad que influyen en la reducción de la reserva ovárica como es tener alguna patología como endometriosis, enfermedades autoinmunes o por ejemplo cirugías que impliquen a los ovarios.
Para saber la reserva ovárica que tienes antes de quedarte embarazada puedes conocerla a través de tu ginecóloga o un profesional de una clínica de producción asistida:
Te pueden realizar una analítica hormonal en sangre: se evalúan diferentes hormonas como la hormona luteinizante, folículo estimulante o el estradiol. La hormona antimullerina es una de las hormonas que mejor refleja la reserva ovárica de la mujer, si está entre 1,3 y 3,5 podemos decir que la reserva ovárica es buena.
Si tu reserva ovárica es baja, no te agobies porque en medicina reproductiva se han desarrollado diferentes tratamientos para que puedas quedarte embarazada en estos casos.
Si tienes problemas de reserva ovárica ponte en contacto con una clínica de reproducción asistida para que puedan analizar de manera personalizada tu caso
Comunicadora social y especialista en contenido de calidad para webs médiccas con más de 10 años de experiencia. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 13 junio 2025 | Actualización: 13 junio 2025