Cómo mejorar la calidad del esperma: alimentación y hábitos que no hay que pasar por alto
Una buena alimentación, ejercicio frecuente y hábitos saludables son clave para la calidad de los espermatozoides. 7 Junio 2021 | Aborto espontáneo¿Es posible lograr una buena calidad espermática? En efecto, la calidad del esperma depende de ciertos factores que se deben cuidar para mantenerla.
La alimentación ayuda a mantener una buena calidad seminal
La alimentación es uno de los factores que influyen en la calidad de los espermatozoides. Ingerir alimentos de forma habitual como frutas, verduras, legumbres y productos lácteos bajos en grasa ayuda a mantener una saludable calidad seminal.
También con el consumo de omega 3 y carnitina.
Sin embargo, no se deben tomar suplementos alimenticios sin contar con la opinión de un especialista.
Peso en su justa medida
También es clave mantener unÍndice de Masa Corporal (IMC) saludable, ya que no hacerlo podría provocar una disminución tanto en la cantidad como en la calidad del esperma. De hecho, el sobrepeso o la obesidad afectan directamente a la fertilidad masculina, y podrían provocar infertilidad.
Hábitos saludables para mantener una calidad seminal óptima
Los expertos recomiendan además practicar ejercicio de forma asidua, así como evitar el tabaco, el alcohol y las drogas ya que pueden incidir de forma negativa en la fertilidad del hombre.
Es aconsejable también reducir el estrés en la medida de lo posible, ya que es un factor muy importante en la calidad de los espermatozoides y, por lo tanto, en la fertilidad masculina.
Conoce más acerca de la calidad seminal con uno de los especialistas de las Clínicas de Fertilidad acreditadas que puedes encontrar en este listado. Pide cita aquí.
Autor

María Rodríguez
Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 7 Junio 2021 Actualización: 8 Junio 2021