Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas de fertilidad - Reproducción asistida - FIV
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Fertilidad
  4. ¿Es posible aumentar la calidad del esperma? Hábitos, ejercicio y alimentación para lograrlo

¿Es posible aumentar la calidad del esperma? Hábitos, ejercicio y alimentación para lograrlo

Sí, es posible. Y además siguiendo unas rutinas y buenos hábitos se puede mejorar la calidad seminal para preservar la fertilidad masculina. 5 Agosto 2021 | Fertilidad

Muchas personas se hacen la pregunta de si es posible mejorar la calidad del esperma en los hombres. Sí, es posible lograr mejorar la calidad seminal siempre que se sigan unos buenos hábitos y rutinas diarias beneficiosas para preservar la fertilidad masculina.

Peso, ejercicio y evitar alcohol y tabaco

En primer lugar, hay que huir de malos hábitos como el alcohol, el tabaco y las drogas, principales elementos de deterioro de la calidad del esperma.

Otros hábitos cotidianos pasan por hacer ejercicio de forma periódica y elegir deportes que no incidan de forma negativa en los testículos, así como evitar la ropa ajustada y una elevada temperatura en la zona testicular.

Alimentos que mejoran la calidad del esperma

Aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina B12 puede ayudar a aumentar el conteo de espermatozoides, tales como pescados y marisco, huevos, carnes, lácteos y cereales, entre otros.

También el zinc es conocido por ser un nutriente imprescindible para la fertilidad masculina. Lo podemos encontrar en ostras, nueces, judías, marisco y carnes rojas.

No hay que olvidarse de la vitamina C, antioxidante, presente en cítricos, pimientos, el repollo, las coles de Bruselas y las patatas.

Completan el menú de nutrientes esenciales para la fertilidad masculina, la vitamina Dasociada a la testosterona, la vitamina E que podemos encontrar en verduras verdes y aceites vegetales, así como los ácidos grasos Omega 3 que encontrarás en semillas de chía, pescados grasos como el salmón y el atún, o en el aceite de soja, entre otros.

En definitiva, hay que procurar mantener unpeso saludable, así como una dieta variada y controlar el estrés, un factor que afecta negativamente a la fertilidad masculina.

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 5 Agosto 2021

 

Posts relacionados

Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?