Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas de fertilidad - Reproducción asistida - FIV
  1. Inicio
  2. Preguntas al experto
  3. ICSI
  4. ¿En que consiste la ICSI?

¿En que consiste la ICSI?

Elena
Enviada: 30 ago 2021
¿En que consiste la ICSI?
 

1 respuesta

 
Carmen Rodríguez
Carmen Rodríguez
26 Octubre 2021

La ICSI son las siglas en inglés de Inyección Intracitoplasmática de espermatozoides. Es la técnica de fecundación más precisa que existe; el embriólogo en el laboratorio selecciona, de una muestra de esperma, un único espermatozoide y lo introduce en el óvulo con una micropipeta (una microaguja especial). Esto permite seleccionar, de entre todos los espermatozoides, el que tiene mejores condiciones (mejor morfología y mejor movilidad).

Es la técnica de fecundación mayoritaria hoy en día para todo tipo de tratamientos que requieran fecundación en el laboratorio. Especialmente estaría indicada en parejas donde al varón se le ha diagnosticado baja calidad espermática (poca concentración de espermatozoides, mala movilidad o morfología), parejas con muestras de semen criopreservadas (congeladas), varones con azoospermia (en los que casi no se encuentran espermatozoides) o que se han realizado una vasectomía o mujeres sin pareja masculina que quieran realizarse un tratamiento con semen de donante.

 
 

Preguntas más populares sobre ICSI

     

    Pregunta a un experto sobre ICSI

    0 / 300 (mín. 50)