Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas de fertilidad - Reproducción asistida - FIV
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Abortos de repetición
  4. Abortos de repetición: ¿Qué hay detrás y cómo abordarlo?

Abortos de repetición: ¿Qué hay detrás y cómo abordarlo?

El aborto de repetición, o aborto recurrente, se define como la pérdida de tres o más embarazos consecutivos antes de la semana 20 de gestación. Es una experiencia emocionalmente devastadora, pero es crucial saber que tiene causas y, en muchos casos, soluciones. 4 Septiembre 2025 | Abortos de repetición

Causas más comunes de un aborto de repetición

Pareja triste por un aborto de repeticion

La búsqueda de una causa es el primer paso para encontrar un tratamiento efectivo. Las razones pueden ser variadas y a menudo multifactoriales.

  • Problemas genéticos o cromosómicos: Es la causa más frecuente. Si el embrión tiene una alteración genética, el cuerpo de la mujer lo detecta y el embarazo se detiene de forma natural. Esto no significa que los padres tengan un problema genético, sino que la alteración se ha producido al azar en el embrión. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de casos, uno de los progenitores es portador de una anomalía cromosómica que aumenta el riesgo.
  • Causas hormonales: Un desequilibrio hormonal, especialmente una producción insuficiente de progesterona (hormona clave para mantener el embarazo), puede dificultar que el embrión se implante y se desarrolle correctamente.
  • Factores autoinmunes: El sistema inmune del cuerpo, que normalmente nos protege de enfermedades, a veces puede atacar al embrión, percibiéndolo como un cuerpo extraño. La presencia de ciertos anticuerpos, como los antifosfolípidos, puede ser un factor de riesgo.
  • Problemas uterinos: Anomalías en el útero, como malformaciones (útero septo o bicorne), fibromas o pólipos, pueden impedir la correcta implantación del embrión. Estos problemas suelen ser identificables mediante ecografía o histeroscopia.
  • Causas trombofílicas: Son trastornos en la coagulación de la sangre. Una tendencia a formar coágulos (trombos) puede afectar el flujo sanguíneo hacia la placenta, comprometiendo la supervivencia del embrión.

Acude a un especialista

Si has sufrido abortos de repetición, es fundamental buscar ayuda de un especialista en fertilidad o en obstetricia. Se realizarán diversas pruebas para identificar la causa, como análisis de sangre, estudio genético, pruebas de coagulación y ecografías para examinar el útero.

No estás sola en este camino. En España, hay equipos médicos y de apoyo emocional que pueden ayudarte a entender la situación y a diseñar un plan de tratamiento personalizado. El conocimiento es poder, y saber la causa es el primer paso para encontrar una solución y acercarte a tu sueño de ser madre.

 

Autor

Dra. Carmen Sanz

Dra. Carmen Sanz

Creación: 4 Septiembre 2025

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?