Clínicas de fertilidad en España Clínicas de fertilidad - Reproducción asistida - FIV
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Embarazo
  4. Consejos para una madre primeriza

Consejos para una madre primeriza

Desde el momento que descubres que estás embarazada, hasta el parto, surgen dudas y es fácil no saber cómo actuar. Nadie nace sabiendo y los padres primerizos aprenden día a día, según vayan conociendo al bebé. 17 Septiembre 2024 | Embarazo

Consejos para el embarazo

A continuación te facilitamos algunos pequeños consejos para una madre primeriza durante el embarazo:

  • Acudir a la visita con el ginecologo: servirá para hacer una revisión y comprobar que todo está bien y, para que te pauten un suplemento nutricional de ácido fólico, importante para evitar defectos del tubo neural en el bebé.
  • Tener hábitos saludables: alimentarse de manera saludable, equilibrada y variada; mantener una buena hidratación y abandonar hábitos tóxicos.
  • Comer poca cantidad, pero de manera frecuente, reducirá las molestias digestivas.
  • Realizar ejercicio físico adaptado a cada etapa del embarazo.
  • No automedicarse.
  • Ir a todos los controles prenatales
  • Consultar con el especialista cualquier sangrado vaginal durante el embarazo.
  • Descansar siempre que se pueda.
  • Preparar todo lo necesario para la llegada del bebé.

Recomendaciones para el parto

  • El momento del parto es uno de los grandes temores de la mujer, sobretodo cuando es la primera vez. Hay nervios por el estado del bebé y miedo de cómo se desarrollará el parto.
  • Las clases de preparación al parto son una manera de reducir ese miedo. En las clases te podrás informar y aclarar dudas y, además, se aprenderán ejercicios de respiración para el parto y se realizarán ejercicios para fortalecer la espalda y el suelo pélvico de cara al momento de dar a luz.
  • Otro consejo es tener un plan de parto, informándote de todas las opciones y posibilidades con el ginecólogo. A veces el parto no siempre sucede como se planea, pero te ayudará a tener sensación de control y podrás estar informada de lo que puede ocurrir si algo no va según lo esperado.
  • Hay que tener en cuenta que la fecha del parto es una estimación y no se conoce el momento exacto en el que se va a iniciar el trabajo de parto. Por ello, como puede adelantarse la llegada del bebé, es una buena idea preparar la bolsa para el hospital en la semana 32-34 de gestación.

¿Cómo cuidarse después del parto?

  • Preparar comidas con antelación, para no tener que hacerlo en los primeros días de reposo.
  • Pensar previamente quién se va a quedar a cargo de las mascotas, en el caso de que las haya.
  • Poner un límite a las visitas.
  • Dormir y descansar cuando lo haga el bebé.
  • Priorizar y aplazar lo que no sea necesario.
  • Pedir ayuda para cosas básicas pero necesarias.
  • Cuidarse, para poder cuidar al bebé. 
  • El postparto es una etapa de aprendizaje que llega con la práctica, la experiencia y el instinto, lo que hará que con el paso de los días se tenga más confianza y se disfrute más.
 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 17 Septiembre 2024 Actualización: 19 Septiembre 2024

 

Posts relacionados

Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?
Solicita información sin compromiso a nuestros especialistas

Solicitar información