Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas de fertilidad - Reproducción asistida - FIV
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Parto
  4. Un nuevo sistema permite predecir si el parto será inducido

Un nuevo sistema permite predecir si el parto será inducido

Este nuevo sistema ayuda, en el caso de embarazos prolongados, a predecir si el este será espontáneo o si tendrá que inducirse. 19 Mayo 2017 | Parto

Investigadores de la Universidad Politécnica y el Hospital La Fe de Valencia han ideado un nuevo sistema que ayuda al diagnóstico prenatal, permitiendo predecir en embarazos prolongados (de más de 40 semanas) si va a producirse un parto espontáneo o si tendrá que inducirse, lo que ayudará a reducir bastante los riesgos tanto de la mujer como de su bebé.

El equipo diseñado consta de dos electrodos, que se colocan sobre el abdomen de la embarazada, y una unidad central que recibe toda la información que se envía al médico de forma inalámbrica. Los electrodos registran la señal del músculo uterino y se analiza la respuesta a un fármaco de inducción durante las tres primeras horas, para predecir el resultado.

Actualmente los médicos valoran en qué estado gestación se encuentra la embarazada y si requerirá la inducción del parto, utilizando el índice Bishop, que evalúa distintos parámetros que van desde la dilatación, consistencia y posición cervical hasta al encajamiento del feto. Sin embargo, esté índice presenta bastantes deficiencias por lo que la incorporación de este nuevo sistema permitirá complementar y mejorar significativamente la capacidad predictiva que se tenia hasta ahora.

Con este nuevo sistema los médicos, en embarazos de más de 40 semanas, podrán saber si deben o no adelantar las inducciones, evitando así riesgos adicionales derivados de una gestación tardía. Si el embarazo va a acabar en inducción, es mejor hacerlo en la semana 40 que esperar, según comenta a EFE el doctor Alfredo Perales, director del área clínica de la mujer del Hospital La Fe de Valencia.

El equipo diseñado permitirá ayudar a médicos y embarazadas a tomar una decisión, basada en información clínica, sobre la oportunidad o no de prolongar el parto. Con el objetivo de mejorar el bienestar materno-fetal.

Tras este nuevo sistema de diagnóstico el grupo investigador trabaja en intentar predecir si, en el caso de inducción al  parto, está será exitosa o acabara en cesárea.

 

Autor

Autor

María Rodríguez

Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 19 Mayo 2017 Actualización: 1 Diciembre 2020

 

Posts relacionados

Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?