Cultivo de semen
Antes de empezar un tratamiento de reproducción asistida se pide una serie de pruebas médicas, una de las más comunes es el cultivo de semen para buscar posibles infecciones en el semen
Antes de empezar un tratamiento de reproducción asistida se pide una serie de pruebas médicas, una de las más comunes es el cultivo de semen para buscar posibles infecciones en el semen
El cultivo de semen es una prueba que consiste en analizar el semen para buscar posibles infecciones que estén causadas por bacterias, hongos u otros microorganismos.
Está indicado en aquellos hombres que tienen dolor e inflamación en los testículos, además de notar un olor y color diferente de su semen en el momento de la eyaculación.
Las infecciones que se pueden detectar por medio del cultivo de semen pueden ser de la uretra, de la próstata, del conducto eyaculador de las vesículas seminales, conductos deferentes, del epidídimo o de los testículos. Si la infección afecta las vías espermáticas, podemos encontrar:
Las infecciones del aparato genital masculino pueden transmitirse por medio del semen e infectar el aparato reproductor femenino y a su fertilidad a la vez.
Muchas de las infecciones espermáticas se tratan con antibióticos, pero también pueden tratarse con antiinflamatorios (para bajar la inflamación) y analgésicos (para aliviar el dolor).
Cuando se inicia un tratamiento de reproducción asistida, y el cultivo de semen (en algunas infecciones), es importante conocer el agente infeccioso y eliminarlo antes de iniciar una técnica de reproducción asistida.
Debido a que el organismo tiene una infección, los niveles de esperma pueden verse afectados y no ser adecuados para la reproducción asistida, por lo que si no se recupera la fertilidad masculina, se puede emplear la fecundación in vitro o la ICSI.
Si necesitas contactar con un especialista para realizarte un cultivo de semen, podemos ayudarte; consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.
¿Necesitas ayuda?
Solicita información sin compromiso a nuestros especialistas