1. Inicio
  2. Blog
  3. Reproducción asistida
  4. Cuándo se recomienda acudir a una Clínica de Reproducción Asistida

Cuándo se recomienda acudir a una Clínica de Reproducción Asistida

| Reproducción asistida |

¿Llevas tiempo intentando un embarazo sin éxito? Descubre cuándo es el momento ideal para consultar una clínica de reproducción asistida y qué opciones tienes. Información experta

Cuándo acudir a Reproducción Asistida: Guía para lograr el embarazo

En este post, abordaremos una de las preguntas más frecuentes que recibimos: ¿cuándo es el momento adecuado para acudir a una clínica de reproducción asistida? Si llevas tiempo buscando un embarazo sin éxito, te explicaremos las señales clave y los pasos a seguir.

Se recomienda acudir a una clínica de reproducción asistida si una pareja no ha logrado un embarazo después de un año de relaciones sexuales regulares sin protección. Si la mujer es mayor de 35 años y no ha logrado el embarazo después de 6 meses de intentarlo.

Si hay antecedentes de problemas de salud que puedan afectar la fertilidad (ej. ovarios poliquísticos, endometriosis, problemas de tiroides, problemas masculinos)

La importancia de la calma y el apoyo profesional

Sabemos que el camino puede ser emocionalmente desafiante. Es fundamental mantener la calma y no frustrarse. Recuerda que existen diversas opciones y tratamientos de reproducción asistida que pueden ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre o padre. No estás sola/o en este proceso.

¿Qué esperar de la primera consulta en una clínica de reproducción asistida?

El primer paso es siempre una evaluación exhaustiva para determinar la causa de la dificultad para concebir. Durante la primera consulta, el especialista realizará una historia clínica detallada y solicitará las pruebas necesarias, tanto para la mujer como para el hombree.

Para detectar cual es el problema por el que no te quedas embarazada, es fundamental acudir a un especialista en reproducción asistida para saber la causa del problema:

Motivos Clave para Consultar una Clínica de Reproducción Asistida

Si llevas tiempo buscando un embarazo sin éxito o presentas alguna condición que pueda afectar tu fertilidad, es natural que surjan dudas sobre cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda profesional. Acudir a un especialista en reproducción asistida es un paso fundamental para obtener un diagnóstico preciso y explorar las mejores opciones para formar una familia.

A continuación, te detallamos los principales motivos para acudir a una clínica de fertilidad:

Problemas en la menstruación: ciclos irregulares o ausencia de regla

Si experimentas ciclos menstruales irregulares, sangrados anormales o la ausencia de menstruación (amenorrea), podría ser una señal de que la ovulación no se está produciendo correctamente. Un diagnóstico de infertilidad temprano en estos casos es crucial.

Alteraciones hormonales que afectan la ovulación

Desequilibrios hormonales como los que se ven en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), problemas tiroideos o niveles anómalos de prolactina, pueden impactar directamente en la calidad de los óvulos y en la capacidad de la mujer para ovular regularmente, dificultando la concepción.

Mala calidad del esperma (factor seminal masculino)

La infertilidad masculina es una causa común. Factores como la baja concentración de espermatozoides, la mala movilidad (astenozoospermia) o una morfología anormal (teratozoospermia) pueden impedir que el espermatozoide fertilice el óvulo. Un seminograma es la prueba inicial clave.

Endometriosis

Esta enfermedad crónica, donde el tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de él, puede causar inflamación, formación de adherencias y obstrucción de las trompas de Falopio, complicando seriamente la concepción y siendo un motivo frecuente para tratamientos de fertilidad.

Pérdida de calidad de los óvulos por la edad de la mujer

La fertilidad femenina disminuye significativamente a partir de los 35 años. La cantidad y la calidad de los óvulos decrecen con la edad, haciendo más difícil lograr el embarazo de forma natural y aumentando el riesgo de abortos.

Infecciones pélvicas y antecedentes de enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Infecciones pasadas o actuales pueden dejar secuelas en el sistema reproductivo, como trompas de Falopio obstruidas o daño en el útero, afectando tanto la fertilidad masculina como la femenina.

Abortos espontáneos recurrentes

Si has sufrido dos o más abortos espontáneos, es fundamental investigar las causas. Podría deberse a factores genéticos, hormonales, inmunológicos o problemas uterinos, y un especialista en reproducción puede ayudar a identificar el problema y ofrecer soluciones.

Obstrucción de las trompas de Falopio

Las trompas de Falopio son esenciales para que el óvulo y el espermatozoide se encuentren. Una obstrucción tubárica, ya sea parcial o total, impide este proceso natural.

Miomas uterinos y pólipos endometriales

Estas formaciones benignas en el útero pueden interferir con la implantación del embrión o el desarrollo del embarazo, dependiendo de su tamaño y ubicación.

Para cualquier consulta relacionada con problemas de reproducción asistida consulta con nuestros especialistas.

Autor

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?

Subir arriba